
Alan Turing (1912–1954), nacido en Londres (Reino Unido), fue un matemático, lógico y pionero de la computación cuya mente brillante salvó millones de vidas durante la Segunda Guerra Mundial.
Considerado el padre de la inteligencia artificial y la informática moderna, su vida estuvo marcada por el genio y la tragedia.
Perseguido por su homosexualidad en una época de intolerancia, murió envenenado con cianuro en 1954, en un caso aún controvertido. Su legado transformó el mundo digital.

Principales logros:
- Descifrando Enigma:
- Lideró el equipo de Bletchley Park que descifró los códigos de la máquina Enigma, usada por los nazis. Se estima que su trabajo acortó la guerra en 2-4 años y salvó millones de vidas.
- La Máquina de Turing:
- En 1936, conceptualizó un dispositivo teórico (la Máquina de Turing) que sentó las bases de las computadoras modernas y la noción de algoritmo.
- El Test de Turing:
- Propuso un criterio para evaluar si una máquina puede pensar como un humano, piedra angular de la inteligencia artificial.
- Pionero de la biología matemática:
- En sus últimos años, estudió patrones en la naturaleza, como las rayas de los tigres o las manchas de los leopardos, con ecuaciones que anticiparon la morfogénesis.

5 datos curiosos que quizá no sabías:
- Corredor de maratones: Era un atleta excepcional. Su mejor tiempo en maratón (2h 46m) estuvo cerca de clasificar para los Juegos Olímpicos de 1948.
- El logo de Apple… ¿un homenaje?: Se rumorea que la manzana mordida de Apple hace referencia a su muerte (mordió una manzana con cianuro), pero Steve Jobs lo negó.
- Condenado por ser gay: En 1952, fue procesado por “indecencia grave” y sometido a castración química para evitar la cárcel. Perdió su seguridad nacional y su carrera se truncó.
- Perdón póstumo: En 2013, la reina Isabel II le otorgó un indulto real. Hoy es un símbolo global de la lucha por los derechos LGBTQ+.
- Su máquina vs. el cerebro: Creía que, para 2000, las computadoras imitarían la mente humana. Aunque no se logró, su visión impulsó la IA.

✨ Conclusión:
Turing fue un profeta del mundo digital, un héroe de guerra silencioso y una víctima de la injusticia. Sus ideas no solo descifraron códigos, sino que abrieron las puertas a la era tecnológica. ¿Qué habría creado de vivir en una sociedad que valorara su humanidad? 🌐
¿Te fascinan los genios que cambiaron el mundo? ¡La próxima entrada te sumergirá en el espacio-tiempo! 🚀